Con nuestro software para Inventarios y facturación es posible llevar fácilmente un preciso control de las entradas y salidas de mercadería desde y hacia las distintas bodegas de la empresa, manejar adecuadamente los niveles de inventario y entregar toda la información para la administración de éstos.
Además, permite efectuar todos los movimientos relativos a las ventas, obteniendo las estadísticas necesarias para la toma oportuna de decisiones.
Los Productos son creados con códigos alfanuméricos de hasta 20 caracteres, y estructurados bajo Grupos y Subgrupos. Se les asocia su código de Barra, fotografía, ficha técnica, ubicación en las bodegas, niveles de inventario óptimo, distintas unidades de medidas con sus conversiones, así como distintos atributos: Nº de Serie, partida/pieza, talla/color, kit, vencimiento, productos sustitutos, complementarios, impuestos a los que está afecto, etc. Posee botones para consulta directa del Stock, así como un detalle de las Ventas y Compras efectuadas, del producto en consulta.
Genera Etiquetas para los productos seleccionados, con las características que se indican, permitiendo distintos formatos de impresión que requieran los usuarios.
Permite crear un ilimitado número de bodegas, controlando el movimiento de entrada y salida de éstas, así como los niveles de Stock.
Lleva un exhaustivo control de los productos en reserva, ya sea de los clientes o internos de la empresa para centros de costos, órdenes de trabajo, etc. Para administrar las bodegas clasifica con diferentes conceptos los movimientos de entrada y salida. Por ejemplo, controla las entradas y salidas de productos en reservas (por cliente, Orden de Trabajo, Orden de Producción), productos en consignación, los despachos por facturar, las ventas efectuadas y por despachar, los consumos internos hacia los Centros de Costo, entre otros.
A través de este proceso se emiten los informes para toma de inventario, se capturan tomas efectuadas, se generan informes comparativos y se generan automáticamente las correspondientes Guías de Entrada y Salida por ajustes al Inventario.
Maneja una completa Ficha del Cliente con sus datos básicos, direcciones de despacho, plazo de pago, autorización de crédito, lista de precio asociada, impuestos a los que está sujeto, etc.
Lleva el control de los niveles de Stock Mínimo, Reposición y Máximo, ya sea a nivel de bodega o consolidado de la empresa.
Permite manejar distintos tipos de impuestos, como IVA, Alcoholes, etc., que son en base a porcentajes, u otros que son valores fijos por unidad. Así también permite ingresarles valores con vencimientos, para el caso que cambien en el tiempo.
Permite manejar listas de precios en base a márgenes sobre costos, recargos o descuentos sobre precios base, así como el manejo de ofertas y promociones con fechas de vigencia. Las listas son actualizadas masivamente en base a operadores.
Todos los documentos, Facturas, Boletas, Notas de Crédito, etc., son configurables por el usuario, definiendo la información a imprimir y la ubicación de cada campo en el formato.
El proceso de Corrección Monetaria contempla tanto la corrección de los productos nacionales como los importados, generando automáticamente los comprobantes contables en el sistema Contabilidad y Presupuestos.
Genera los documentos relativos a las ventas, ya sea en papel o electrónicamente. Permite facturar tanto en línea, rebajando inventario, o anticipadamente controlando los despachos pendientes, así como Facturar en forma Batch, grupos de Guías de Despacho, o Nota de Venta, en distintas monedas.
Permite dejar establecidos convenios para emitir las Facturas (o Boletas) respetivas con la periodicidad que se desee, hasta la fecha de término. En todo momento se puede consultar por el estado por las Facturas efectuadas de cada convenio.
En base a las cuentas asociadas a cada producto en su ficha , se generan automáticamente los comprobantes contables en la contabilidad, por las compras, ventas y consumos efectuados.
Trabaja con los puntos de Venta, ya sea en línea o en forma remota, para lo cual transmite información de productos, precios, etc., a las sucursales y recibe de éstas los movimientos de bodega y las ventas efectuadas para consolidarlas.
Permite ingresar un factor para costear las importaciones, y así ingresar a la bodega los productos importados a su valor final.
Permite captura los documentos de ventas, los cuales pasan a ser partes de la gestión y por lo tanto del Libro de Ventas y estadísticas pertinentes.