Resultados
Análisis de Saldos
Control Presupuestario
Flujo de Caja
Stock
Podrá informarse en todo momento del avance de las ventas, ya sea para cada sucursal o Global de la empresa, tanto día a día como mensualmente a través del tiempo. Permite efectuar análisis de las ventas realizadas, ya sea de un cliente en particular, de un Grupo/Subgrupo o de un producto específico, así como las ventas por vendedor, mostrando en cada uno de los casos, tanto las ventas diarias, como mensuales. Genera gráficos de resultados, en barras, líneas o puntos, para cualquiera de los análisis efectuados.
Permite efectuar un análisis de los márgenes de ventas realizadas en distintos períodos (diario, mensual, etc), ya sea por Productos, Vendedor, Cliente o Sucursal. El margen de las ventas podrá solicitarse en base al costo de los productos o al precio de la última compra.
Permite generar varios presupuestos para un período, tanto en cantidades como valorizados, por cada Bodega y global empresa. Los presupuestos se pueden generar automáticamente en base a las ventas del período anterior o de otros presupuestos y llevar el control de éstos permanentemente.
Esta información permitirá conocer los márgenes de contribución de los productos comparativamente en las distintas Bodegas, así como las unidades vendidas y el Stock, con el fin de poder maximizar la rentabilidad de los inventarios en un momento dado.
Permite visualizar rápidamente el resultado que se está obteniendo, en un determinado momento así como de los meses anteriores, y obtener gráficos de comportamiento. Cada mes puede ser analizado al detalle que se requiera, navegando a través de los distintos niveles de las cuentas.
Se podrán analizar los saldos de las cuentas, ya sea a último nivel o consolidado a niveles superiores, al detalle que se requiera, con todos los antecedentes que corresponda.
El Control Presupuestario se podrá solicitar a nivel Global de la Empresa, a nivel de Area de Negocio o incluso a nivel de Centros de Costos. En esta comparación se presenta, tanto lo presupuestado v/s lo real mes a mes, como lo acumulado, indicándose la respectiva desviación en cada caso, en monto y en porcentaje.
El usuario podrá modelar distintos Flujos de Cajas asignando las cuentas a los distintos conceptos del Flujo de Caja y los factores de probabilidad. En todo momento se tendrá la proyección del Flujo día a día.
Los análisis de Stock se podrán efectuar en un determinado período, ya sea para el global de la empresa o para una sucursal específica.
Por cada producto se podrá obtener información de niveles de Stock, productos sustitutos y complementarios, clientes que lo han adquirido en el período, proveedores a los que se les ha comprado, etc. En relación a la valorización del inventario, ésta se podrá obtener a costo, a precio de última compra o a precio de venta.
Sugiere los niveles de stock mínimo, reposición y máximo para los productos, en base a parámetros de días de stock, tiempo de reposición y factor de seguridad, permitiendo actualizar en línea la información hacia las fichas de los productos.
La rotación media se puede calcular basándose en distintos períodos, informándose por cada producto los consumos y las existencias promedio.
Para optimizar la gestión de los clientes, se cuenta con toda la Información de éstos en línea: conversaciones mantenidas, cotizaciones efectuadas, ventas, estado de cuenta, contratos, encuestas, etc.
Permite un exhaustivo análisis del Presupuesto Operacional, del Estado de Resultado y de las Ventas, visualizados desde distintos puntos de vista, estructurando la información respecto a parámetros tales como: Areas de Negocios, Centros de Costo, períodos de tiempo, etc. La información podrá ser enviada a Excel, desde donde además podrá ser manejada a través de tablas dinámicas, lo que le otorga un amplio poder sobre los informes.
El usuario podrá crear, de acuerdo a sus requerimientos, consultas en Excel a la base de datos y engancharlas a los módulos de este sistema para dejarlas a disponibilidad del personal que lo requiera.
Las alarmas son definidas por los usuarios, en base a ciertas condiciones que se desea que sean informadas cuando ocurran, indicando en cada caso los responsables a los cuales se les deberá enviar un correo informativo.A modo de ejemplo, las Alarmas pueden ser de Saldos de Cuentas, Stock de Productos, compromisos, vencimientos, cumpleaños, etc.
En esta opción se presentan todos los reportes generados a través del sistema “Generador de Informes”, a los cuales tiene acceso el usuario de acuerdo a los permisos de su perfil.
Cuenta con un completo módulo de seguridad en base a permisos por perfiles y/o usuarios, asignando autorizaciones para cada opción.
Al tener instalado el sistema de Gestión en su empresa, a través de Internet, con la Pocket PC podrá consultar en todo momento como va el resultado de la Empresa, las ventas, el stock de un determinado producto, así como información específica de un cliente, como los contactos, estado de su cuenta corriente, conversaciones, etc.